Ivan Matemalas - Baloncesto

Iván Matemalas – Baloncesto

“Me quería retirar siendo aún una de las primeras espadas del equipo”

El Flanigan Bàsquet Calvià firmó la permanencia en Liga EBA en el play-out. Toda una temporada a un partido. Y salió cara. Iván Matemalas aportó la experiencia que le dan sus más de 400 partidos en competiciones FEB y capitaneó al equipo hasta cumplir el objetivo. Ahora da un paso al lado a pesar de tener mucho baloncesto aún por repartir. Prefiere dejarlo en alto.

  • Os habéis salvado en el play-out: ¿Cómo has visto la temporada?

Ha sido complicada. Objetivo cumplido, pero esperábamos desde un principio estar con menos presión, sin el agua al cuello, pero empezar la temporada de la manera que lo hicimos nos ha llevado a jugárnoslo todo al final. Te quedas con la sensación buena de haber conseguido el objetivo, que era lo principal, y vamos a intentar corregir errores o poner remedio para que no se sufra tanto en posteriores temporadas.

  • ¿Qué os pasó al inicio de temporada para empezar tan mal?

La pretemporada fue mala porque contamos con el hándicap de poder jugar pocos partidos en la isla al haber sólo dos equipos en liga EBA. Aparte que somos un club en el que los jugadores trabajan o estudian y la temporada turística de verano hace que en septiembre trabajemos muchísimo y eso nos lleva a no empezar como debemos. Y en un grupo tan exigente como el catalán, lo pagas. Lo pagamos perdiendo el primer partido pese a no jugar mal y a partir de ahí fue una rueda que no pudimos levantar hasta el 0-8. Eso lo arrastras toda la temporada. Si hubiéramos empezado normal, no habría habido ningún tipo de problemas.

  • Los resultados de la segunda vuelta os habrían permitido salvaros con holgura.

Siendo realistas, de haber empezado normal, habríamos estado entre los cinco o seis primeros seguro. Sin ninguna duda. Porque además la inercia habría sido diferente y teníamos plantilla para estar entre los cinco primeros.

  • ¿Cuál ha sido la fortaleza de la plantilla?

Una era la experiencia de algunos jugadores y otra las ganas, la juventud y las piernas de la gente joven. Esa combinación ha costado hacerla. Había gente que al principio no tenía el baremo, el haber jugado partidos de Liga EBA, que al final es complicado, y hemos podido cohesionarlo y en la recta final, que nos jugábamos el descenso, hemos participado todos y de forma muy positiva. Y la gente no tan joven como es mi caso también hemos acabado muy bien y ahí está el resultado, que al final es lo que buscábamos.

  • Tras 14 años y 411 partidos en competiciones FEB, has decidido retirarte. ¿Por qué?

Seguiría jugando. Soy un apasionado, he jugado muchísimos años en categorías FEB, más de 400 partidos, pero llegó un momento en el que me lo planteé, lo hablé con mi familia, con mi mujer, tengo dos niños, tengo trabajo, y ha venido perfecto. Sé que es liga EBA y no hay tanta exigencia como antes, pero me gusta acabar mi carrera como lo he hecho, con el objetivo cumplido y siendo aún importante en el equipo, una de las primeras espadas. Lo que no quería era retirarme con un papel secundario que nunca he tenido y no sé si sería capaz de asumir. Decisión complicada, que me ha costado muchísimo, y al final es lo mejor que creo que puede pasar. Me voy muy contento y se me va a hacer raro no tener los fines de semana la adrenalina de jugar.

  • Este año has sido uno de los jugadores más destacados junto con Chemari Morales. Aún tienes mucho juego que repartir.

Aunque las piernas a veces no lleguen, la experiencia sí te hace llegar. Me he sentido muy bien, a principio de temporada no estuve tan cómodo, en mi caso fue evidente, pero a nivel de estadística y de minutos, que es lo que la gente ve, sí que ha sido una temporada como la anterior o como las demás. Participando, teniendo partidos bastante buenos, y me quiero quedar con eso, con acabar bien. Es el miedo que tiene toda persona. Acabar la carrera o las competiciones FEB no arrastrándote, pero sí con la sensación de que ya no eres lo que habías sido durante 400 partidos más. He tenido actuaciones buenas y por ese motivo me he retirado este año.

  • ¿Cómo definirías tu trayectoria deportiva?

Me lo he labrado desde juvenil, desde pequeñito. Antes costaba mucho salir a la península, no como ahora. Jugué hasta júnior en San José, con Alberto Corbacho, que lleva muchísimos años en ACB siendo uno de los mejores tiradores de España en la última década. Me costó muchísimo trabajo y me voy muy satisfecho porque he conseguido jugar en todas las ligas. Excepto en ACB, donde estuve entrenando también unos años vinculado con el equipo de Lleida, y me quedó la espinita clavada. Ha sido a base de trabajo y de carácter, sin tener el mejor físico ni la mejor altura, que he conseguido jugar en EBA, LEB Bronce, LEB Plata, LEB Oro y consiguiendo objetivos a nivel de club e individual. He sido importante en todas las categorías y por eso me he quedado muchos años en LEB Plata y no en LEB Oro porque me gusta jugar, ser importante. No me han regalado nada.

  • ¿Con qué momento de tu trayectoria te quedas?

Hay muchos. Mi primer partido en liga EBA, que fue contra Hospitalet, lo tengo grabado. Me acuerdo exactamente de lo que hice, en mi memoria sigue intacto ese partido. El quinto partido en lo que es ahora el Iberojet Palma, para ascender en Málaga, que ascendimos con un triple mío a falta de pocos segundos en una de las canastas más importantes de mi carrera. La gran temporada que tuvimos el primer año en Calvià, que quedamos segundos y jugamos la fase de ascenso, también fue maravillosa. Y la última temporada, que he podido compartir vestuario con muchos amigos de verdad, como Toni Carrasco, que llevamos desde que somos minis jugando en contra y juntos, y también con mi hermano, que ha sido una culminación y algo que tenía clavado que al final he podido hacer.

  • ¿Cómo ha sido compartir vestuario con tu hermano?

Es raro. Después de jugar tantos partidos con tanta gente, con tanto americano, extranjero, jugador nacional, llegar a compartir vestuario con tu hermano al principio choca un poco. Llegas ahí y ves a tu hermano y no lo relacionas al nivel en el que estábamos. Pero para mí es un orgullo, es mi hermano pequeño, y para él imagino que también. Es una de las cosas que quería hacer antes de retirarme y él se lo ha ganado a pulso. La gratificación que tengo es muy grande.

  • ¿Notará el equipo tu ausencia en el futuro?

Espero que no. Este año ha costado, ha habido partidos que no he podido jugar, por lesión o por trabajo. Vamos a intentar que no se note. Evidentemente es complicado, con gente joven, gente de la isla, que al final es un núcleo cerrado donde no existe la posibilidad de fichar gente de fuera. Cataluña tiene millones de jugadores… Hay jóvenes capacitados para coger mi relevo. Quizás no de la forma que yo lo hacía porque no es fácil, después de 400 partidos adquieres una experiencia que puedes aportar al equipo. Pero no creo que haya problema. Nos reforzaremos lo mejor posible, con la máxima ilusión de traer lo mejor y cohesionar el grupo, que al final es lo más importante.

  • ¿Qué proyectos deportivos tienes por delante? ¿Seguirás ligado al club?

Voy a seguir llevando la dirección técnica del club y un equipo aún por determinar, el mini masculino o el femenino, ya que entrenar me gusta mucho, sobre todo en canasta pequeña. A nivel de club lo más importante es crecer, pero de manera coherente y con pasos firmes. Crecer en mejores entrenadores, mejores instalaciones- para lo que estamos luchando-, crecer en número de niños y en unos valores que no sean el todo vale. No vamos a hacer nada sin sentido, sino seguir la línea de estos últimos dos años. Mi objetivo es mejorar el club.

  • Se han escuchado informaciones de un inversor que pretende comprar una plaza en LEB Plata para el Bàsquet Calvià. ¿Qué nos puedes contar sobre ello?

Hay cosas que se hablan, que han salido en prensa… Queremos crecer, hacerlo de una manera firme y con pies de plomo. No vamos a crear un proyecto sin tenerlo todo muy bien atado y estructurado, tanto a nivel de club como económico, que es lo complicado de conseguir. Vamos a ver. El verano es muy largo, tenemos diferentes proyectos es mente. Siempre miramos hacia arriba y veremos a principios o mediados de junio cómo están las cosas para poder decir si podemos optar a algo más o si nos quedamos en Liga EBA. Eso es seguro. Mínimo, Liga EBA 100%. En las próximas semanas podremos dar más información para acallar rumores o decir verdades. Ahora está todo en standby, con categorías que no han terminado aún, y estamos esperando. Algo hay, pero tenemos que esperar.

TEST

Película: La vida es bella

Libro: Cualquiera de Arturo Pérez-Reverte, como El Club Dumas o La Reina del Sur, o de historia histórica y romana.

Ídolo: Michael Jordan

Sueño: Que mis hijos sigan creciendo, jugando a baloncesto o haciendo un deporte y yo pueda disfrutarlo.

Lugar: Mallorca

Viaje: Tengo pendiente hacer un viaje largo con mi mujer a Estados Unidos o a Asia. Pero Estados Unidos lo tengo en mente, donde aprovecharía para ver un partido de la NBA. He hecho muchos viajes cortos, pero largos ninguno.

CategoríaBaloncesto, Calvià
 
Copyright© 2023 Institut Calvianer d'EsportsAjuntament de Calvià

  COOKIES - AVISO LEGAL - PRIVACIDAD                     

×

¡Hola!

El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8 a 14 h vía WhatsApp o envíenos un correo electrónico a ice@calvia.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?